EvAU 2017 y Aula 2017
Here you have all the information you need to know related to the new EvAU:
Modelos de exámenes y/o pautas para la EvAU 2017 (there are only a few)
For more information. Click here
Visit to Aula 2017
Have a look at this information before making decisions:
I wish you could take advantage of our visit to Aula 2017
  
 
Instructions for your English test
_________________________________________________________________________________
My New English Corner  Blogspot
2º Bachillerato
ORIENTACIONES para la prueba EvAU de Inglés 2018
- Este año el texto será mas largo 200-250 palabras.
 - TRUE / FALSE
     (Responder a dos preguntas de verdadero / falso. Puntuación máxima 2
     puntos)
 
- Tienes que contestar “True” o “False” y justificar
     tu respuesta.
 - Para justificar la respuesta debes copiar literalmente
     del texto, no añadas ideas u opiniones propias,  ni cambies lo que dice el texto. Conviene empezar respondiendo: This statement is true /false because
     the text says “…………………..”, si bien, poner solo la cita sería
     igualmente correcto.
 - Es muy importante buscar las  “key words” o palabras importantes. Así
     localizarás con facilidad dónde está la información que necesitas para
     justificar si la frase es verdadera o falsa.
 - Cada respuesta correcta vale un punto. Tiene que estar True o False bien y la evidencia.
 
- COMPREHENSION
     (Responder a dos preguntas de comprensión. Puntuación máxima 2 puntos)
 
- Antes de leer el texto, lee el título y las
     preguntas de comprensión. Así te harás una idea de lo que trata el texto.
 - Lee el texto de manera rápida, intentando
     entenderlo en general y sin detenerte en palabras que no conozcas.
 - Lee de nuevo las preguntas.
 - Relee el texto por segunda vez, tratando de
     localizar dónde se encuentran las respuestas a las preguntas.
 - Intenta responder utilizando tus propias palabras. No
     copies del texto o perderás puntos. Si empleas palabras del texto
     procura utilizar estructuras distintas. No añadas tus propias opiniones o
     ideas.
 - Verifica la ortografía y la puntuación.
 - Recuerda que la estructura del inglés es bastante
     fija:
 
- Subject + verb + indirect object +
direct object + manner + place + time.
- Recuerda que
es importante la concordancia entre sujeto y verbo (subject-verb agreement).
- Recuerda que
el adjetivo va delante del sustantivo.
- El orden de
las expresiones adverbiales es: modo, lugar y tiempo. La expresión de tiempo
puede colocarse también al principio de la oración.
- VOCABULARY
     (Buscar sinónimos  de 4 palabras. Puntuación máxima 1 punto)
 
- Cuando hayas respondido a las preguntas de
     comprensión, pasa a las de léxico. Considera la categoría gramatical de la
     palabra que se te pide, es decir, si es un nombre, verbo, adverbio, etc. La palabra o palabras que encuentres en el
     texto tienen que ser completamente intercambiables por la que te dan.
 - Si no sabes el significado de la palabra cuyo
     sinónimo  te piden, procura deducirlo del contexto.
 
- GRAMMAR (Suele
     haber 4 frases con huecos para rellenar, o a veces te dan una frase para
     que la transformes en otra cuyo significado sea igual. Puntuación máxima 2
     puntos)
 
- Normalmente se trata de conjugar un verbo, poner un adjetivo en comparativo o superlativo, añadir una conjunción, artículo, preposición etc...
 - Fíjate bien en el tipo de transformación gramatical
     que se te pide (si se trata de pasar de activa a pasiva, si te piden que
     cambies de estilo directo a indirecto, si es una oración condicional, una
     de relativo, etc…)
 - Procura no hacer traducciones literales de español
     a inglés. Lo más importante es comprender el tipo de estructura que te
     están pidiendo.
 
- COMPOSITION (NOVEDAD: Redacción
     que contenga entre 150 y 200 palabras. Puntuación máxima 3 puntos)
 
- Debes ponerle un título a tu redacción. Éste
     debe reflejar el contenido de la misma.
 - Corrección gramatical: concordancia sujeto-verbo,
     orden correcto de las palabras dentro de cada oración, uso correcto de los
     tiempos verbales…
 - Riqueza léxica: vocabulario variado y
     adecuado al tema sobre el cual estás escribiendo. 
 - Distribución adecuada del texto: las ideas
     deben ir agrupadas en párrafos claramente diferenciados y enlazados entre
     sí por medio de nexos (“connectors”) Las ideas deben seguir un orden
     lógico.
 - Escribe con letra clara y sin tachones y
     guardando los márgenes.
 - No utilices “slang” (jerga) ni contracciones
     (gonna, wanna, ain’t…) Este tipo de expresiones son inaceptables en un
     examen de selectividad.
 - Relee bien la redacción para corregir posibles
     errores de ortografía.
 - Evita repeticiones innecesarias de ideas y
     palabras.
 - Recuerda escribir una introducción que capte
     la atención y una conclusión que resuma lo expuesto en los párrafos
     anteriores.
 - Ésta es la estructura habitual de una redacción:
 
- Opening (=
planteamiento). Suele constar de un párrafo. Equivale a la introducción antes
citada.
- Body (=
nudo). Suele constar de dos párrafos. Aquí desarrollamos todas las ideas del
texto.
